El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, ha emitido una disculpa pública este martes por haber utilizado una “frase popular” durante el sorteo de la fase de grupos de las Copas Libertadores y Sudamericana. Domínguez asegura que en ningún momento tuvo la intención de menospreciar ni descalificar a nadie y se muestra arrepentido por el revuelo que ha causado su comentario.
En el comunicado difundido en sus redes sociales, el dirigente paraguayo afirma que siempre ha promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Además, reafirma su compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación.
Domínguez se refiere a la polémica frase que utilizó cuando le preguntaron si se imaginaba una Copa Libertadores sin la participación de equipos brasileños, a raíz de una amenaza vertida por la presidenta de Palmeiras, Leila Pereira. “Eso sería como Tarzán sin Chita, imposible”, respondió el dirigente. Pero ahora, se retracta y pide disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos por su comentario.
Además, el presidente de la Conmebol hace mención al caso de Luighi Hanri, el delantero brasileño de Palmeiras que fue víctima de insultos racistas por parte de aficionados del Cerro Porteño en un partido de la Copa Libertadores sub-20. Domínguez muestra su sensibilidad ante el dolor de Hanri y reitera que la lucha contra el racismo es una prioridad para la Conmebol.
Ante los actos de racismo denunciados por Palmeiras, la Conmebol impuso una multa de 50.000 dólares al Cerro Porteño, además de prohibir el acceso al público en los partidos en los que el equipo participe en la Libertadores sub-20 y administrar una campaña de concientización contra el racismo en sus redes sociales. También se suspendió por dos partidos al técnico del equipo, Daniel Achucarro.
Sin embargo, las medidas tomadas por la Conmebol no han sido suficientes para la presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, quien considera que la sanción impuesta al Cerro Porteño ha sido leve y sugirió que Brasil podría darse la Conmebol por la Concacaf. Incluso el centrocampista del Newcastle y de la selección brasileña, Bruno Guimarães, expresó su cabreado con la sanción y la calificó como una falta de respeto.
Tras la disculpa de Alejandro Domínguez, Pereira ha manifestado su incredulidad y ha llegado a pensar que el vídeo de la disculpa podría estar manipulado por Inteligencia Artificial. “Es imposible que, incluso después del caso de racismo del que fueron víctimas los jugadores del Palmeiras en Paraguay, el presidente de la Conmebol haga una comparación tan abominable. Parece una provocación hacia el Palmeiras y el resto de los clubes brasileños”, ha declarado la presidenta del Verdao.
A pesar de las críticas recibidas, Domínguez se muestra arrepentido y pide perdón por su triste comentario. Además, se compromete a seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación. La Conmebol también ha tomado medidas para luchar contra el racismo en el fútbol sudamericano, pero es importante que se siga trabajando en conjunto para erradicar este tipo de comportamientos y promover el respeto y la inclusión en el deporte.
En definitiva, el presidente de la Conmebol ha reconocido su error y ha pedido disculpas públicas por su comentario. Ahora, es momento de