José Luis Bayo, ex presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y portavoz de “Iniciativa Regeneración del PP”, ha anunciado su intención de disputar la presidencia del partido a Alberto Núñez Feijóo en el próximo Congreso Nacional que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de julio. Este es un movimiento valiente por parte de Bayo, quien está decidido a dar un giro a la situación actual del PP valenciano y aportar una nueva visión para el futuro del partido.
Bayo ya intentó presentarse como candidato a la presidencia del partido en el Congreso Nacional de 2018, que finalmente eligió a Pablo Casado como sucesor de Mariano Rajoy. Sin embargo, en aquella ocasión no logró reunir los 100 avales de afiliados al corriente del pago requeridos por el partido, lo que invalidó su candidatura. Pero ahora, con una nueva oportunidad en el horizonte, Bayo está listo para enfrentarse a Feijóo y demostrar su valía como líder del PP valenciano.
Este martes, Bayo anunciará oficialmente su intención de presentarse como candidato en el Congreso Nacional durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP. Aunque en un principio había planeado realizar dicho anuncio en la reunión, Génova le pidió que lo pospusiera para no “reventar” la cumbre de la plana mayor del partido, que este lunes aprobó la Comisión Organizadora del Congreso, el calendario y las ponencias. Sin duda, esto demuestra que su candidatura ya está causando un impacto en el partido y es tomada en serio por las altas esferas del mismo.
La candidatura de José Luis Bayo se basa en la necesidad de “tomar la iniciativa” ante la situación de crisis en la que se encuentra el PP valenciano. Según él, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha sido ducho de revertir la situación tras la gestión “nefasta” de la dana y el avance de “la corriente interna” promovida por el expresidente Francisco Camps. Bayo cree que es necesario actuar con urgencia para evitar que la situación empeore y para que el PP pueda volver a ser una fuerza política sólida en la Comunidad Valenciana.
En este sentido, Bayo defiende que Génova debe exigir públicamente la dimisión de Mazón antes del verano. Según sus palabras, el actual presidente de la Generalitat ya está “muerto políticamente”, independientemente de si él se rebela o de si Vox fuerza unas nuevas elecciones autonómicas al no pactar un sucesor. Bayo considera que es necesario actuar con firmeza y no permitir que una figura tan debilitada como la de Mazón tenga un papel relevante en las próximas elecciones generales, si es que el PP quiere tener opciones de ganarlas.
Pero Bayo no solo se preocupa por la situación actual del PP valenciano, sino que también tiene propuestas concretas para mejorar la democracia interna del partido. Ante la nueva redacción de los Estatutos y la reforma del sistema de primarias, Bayo defiende que se adopte el sistema de “un militante, un voto”, al igual que ya se ha hecho en el PP de Madrid. Además, quiere eliminar el sistema de compromisarios y apostar por listas abiertas y desbloqueadas en las primarias, lo que permitirá que los afiliados puedan nominar a los candidatos de forma individual y no estén obligados a seguir las listas elaboradas por la dirección.
Otra de las propuestas de Bayo es determinar un máximo de mandatos consecutivos en los órganos internos y cargos públicos del PP. De esta manera, se asegurar