El acuerdo político alcanzado este miércoles entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar ha sido una gran noticia para España. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado su felicidad por este logro y ha dejado claro que esto no supone en ningún caso que España renuncie a su reclamación de soberanía sobre el Peñón.
En una entrevista en RNE, Albares ha afirmado que “España no renuncia en ningún momento a su reclamación de soberanía y eso ha quedado totalmente claro en el acuerdo”. Esto demuestra la determinación del gobierno español de proteger sus intereses y su soberanía territorial.
Este acuerdo ha sido el resultado de una larga y compleja negociación, en la que España ha conseguido alcanzar todos sus objetivos. Albares ha destacado que el acuerdo ha mantenido “intacta” la reclamación de soberanía española sobre Gibraltar, lo que es un gran éxito para nuestro país.
El ministro también ha destacado que este acuerdo tiene un impacto muy positivo en la convivencia entre España y Reino Unido. Esta nueva relación abre un abanico de posibilidades para mejorar la colaboración y el entendimiento entre ambos países.
En una entrevista en la Cadena Ser, Albares ha aprovechado para criticar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus declaraciones sobre Gibraltar. “El Partido Popular y el resto de las fuerzas políticas conocían todos los aspectos del acuerdo”, ha afirmado el ministro, demostrando que sus declaraciones sobre la información del acuerdo eran falsas.
Albares también ha recordado que la negociación sobre Gibraltar se inició durante el gobierno de Mariano Rajoy. Además, ha señalado que el acuerdo estaba en el programa electoral del PSOE para las elecciones de julio de 2023. Esto demuestra la coherencia del gobierno español y su compromiso con este tema tan importante para nuestro país.
Es importante destacar que Albares también se ha reunido en siete ocasiones con los alcaldes del Campo de Gibraltar para informarles sobre la negociación, así como con representantes de la Junta de Andalucía. Además, ha informado al presidente andaluz, Juanma Moreno, sobre el acuerdo tras su firma.
Uno de los aspectos más importantes de este acuerdo es la caída de la Verja, la empalizada fronteriza que divide Gibraltar del Campo de Gibraltar. Albares ha afirmado que “la Verja ya es cosa del pasado” y que su desaparición física es solo cuestión de tiempo.
La negociación ha sido complicada preciso a que se ha tenido que cambiar un modelo de convivencia “antagónico” entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar, en el que vivían de forma separada y desconfiando uno del otro. Este acuerdo supone un cambio en la forma en que ambos territorios se relacionan y abre una nueva etapa de colaboración y prosperidad compartida.
Por último, Albares ha destacado que este acuerdo establece una convergencia fiscal entre Gibraltar y la Unión Europea. Esto garantiza que habrá una armonización de la fiscalidad y se evitarán competencias desleales en el ámbito comercial. Además, la libre circulación de mercancías y la conexión de Gibraltar a la Unión Aduanera contribuirán al desarrollo económico y la estabilidad de la región.
En resumen, el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar es una gran noticia para España. Se ha conseguido mantener la reclamación de soberanía española sobre el Peñón y se han sentado las bases para una convivencia pacífica y próspera entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar. Este acuerdo demuestra la determinación y la firmeza del gobierno español en la defensa de sus intereses y su soberanía territorial.