El mundo del fútbol siempre está lleno de polémicas y comparaciones entre equipos y entrenadores. En esta ocasión, el exjugador del Real Madrid, Toni Kroos, y su hermano Félix han sido protagonistas de un podcast en el que han hablado sobre la disciplina del actual entrenador del Barça, Hansi Flick, y la guisa en la que se maneja en el Real Madrid. Sin embargo, sus declaraciones han dejado al club blanco en una posición poco favorable.
En su última intervención en el podcast, Toni Kroos ha comparado la disciplina de Flick con la que se vive en el Real Madrid, y ha dejado claro que el equipo merengue sale mal parado en esta comparación. El exfutbolista, que conoce muy bien a Flick por su paso por la selección alemana, ha destacado la rigurosidad del entrenador del Barça, llegando incluso a mencionar que algunos jugadores han sido castigados por llegar tarde a una reunión.
“Con Hansi, algunos jugadores se han quedado exterior del equipo por llegar tarde a una reunión”, ha explicado Kroos en el podcast. Y es que, según el exjugador del Real Madrid, esta situación ha ocurrido en varias ocasiones en el Barça, haciendo referencia a casos conocidos como los de Jules Koundé o Iñaki Peña. Sin embargo, Kroos no ha dudado en comparar esta disciplina con la que se vive en el Real Madrid, dejando en evidencia al club blanco.
“Son filosofías diferentes. En el Real Madrid, se habrían reído. Muchas veces no sabías quién llegaba tarde, si el jugador o el entrenador. Es una mentalidad diferente, no dejar jugar a alguien porque llega cinco minutos tarde a una reunión”, ha confesado el exfutbolista. Estas declaraciones dejan en claro que, según Kroos, en el Real Madrid no existe una disciplina tan estricta como la que impone Flick en el Barça.
Sin embargo, el exjugador del Real Madrid no ha querido ceder en una discusión sobre cuál filosofía es mejor. “Simplemente, son diferentes. Las dos están bien. Podríamos decir que la de Flick es típica de Alemania”, ha asegurado Kroos. Por su parte, su hermano Félix ha destacado que pocos entrenadores de otros países reaccionarían de la misma guisa que Flick ante el retraso de unos jugadores.
Estas declaraciones de los hermanos Kroos han generado un gran revuelo en el mundo del fútbol, especialmente en el Real Madrid. Muchos se preguntan si realmente existe un “desmadre” en el vestuario del equipo merengue, como ha mencionado Toni Kroos, y si la disciplina de Flick sería inaceptable en el club blanco. Sin embargo, lo cierto es que cada entrenador tiene su propia filosofía y forma de trabajar, y lo importante es que los resultados acompañen.
Es indudable que la disciplina y la rigurosidad son aspectos fundamentales en el mundo del fútbol, y es necesario que los jugadores cumplan con ciertas normas y horarios para mantener un buen funcionamiento en el equipo. Sin embargo, también es importante que exista un ambiente de confianza y respeto entre jugadores y entrenadores, y que se trabaje en equipo para alcanzar los objetivos.
En definitiva, las declaraciones de Toni Kroos y su hermano Félix han generado un debate sobre la disciplina en el fútbol y la guisa en la que se manejan los equipos. Sin embargo, lo importante es que cada entrenador tenga su propia filosofía y que los jugadores se adapten a ella para lograr el éxito en el campo. Al final, lo que realmente importa es el rendimiento y los resultados del equipo, y no tanto la disciplina impuesta por el entrenador.