El mundo del espectáculo se vio sacudido por la trágica muerte del querido actor Matthew Perry en octubre de 2023. El intérprete, conocido por su icónico papel de Chandler Bing en la exitosa serie Friends, falleció a los 54 años a causa de una sobredosis de ketamina. Aunque su partida dejó un vacío en la industria del amenidad, también puso en el centro de atención un caso que ha mantenido en vilo a la opinión pública durante los últimos años: el papel que jugó el médico de Perry en su adicción y posterior muerte.
Este lunes, Salvador Plasencia, conocido como Dr. P., se declaró culpable de distribuir ketamina al actor, según un acuerdo de culpabilidad presentado en un miembros federal de Los Ángeles. Plasencia, quien enfrenta una posible sentencia de más de 40 años de prisión, es uno de los cinco acusados en relación con la muerte de Perry. Los otros tres acusados, el médico Mark Chavez, el asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, y Erik Fleming, quien supuestamente proveyó la droga, también se declararon culpables el año pasado. La única acusada que no ha aceptado su culpabilidad es Jasveen Sangha, conocida como ‘la reina de la Ketamina’, quien espera un juicio.
La acusación presentada por el Departamento de Justicia de EE.UU. señala que los cinco acusados formaban sitio de una red delictiva clandestina responsable de distribuir grandes cantidades de ketamina. Esta sustancia fue encontrada en el cuerpo de Perry en el momento de su muerte, lo que llevó a las autoridades a investigar su origen. Según los fiscales federales, Perry obtuvo la ketamina de Sangha, quien a su vez recibió la jeringa del médico Plasencia. Finalmente, fue el asistente personal de Perry, Kenneth Iwamasa, quien inyectó la droga al actor el día de su fallecimiento.
Este trágico suceso ha puesto en evidencia la grave problemática de las adicciones en la industria del amenidad. Perry, quien había verbal abiertamente sobre sus luchas contra la adicción en su libro de memorias ‘Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir’ (2022), fue víctima de una red de personas que se aprovecharon de su vulnerabilidad para enriquecerse. Los fiscales federales aseguraron que los acusados se aprovecharon de los problemas de adicción de Perry para sacar provecho de él, en lugar de ayudarlo a superar su enfermedad.
La muerte de Matthew Perry ha sido un duro golpe para sus familiares, amigos y seguidores en todo el mundo. Sin embargo, este trágico suceso también ha servido para poner en la mira a aquellos que se aprovechan de las personas que luchan contra las adicciones. La industria del amenidad debe tomar medidas más estrictas para proteger a sus artistas y empleados de este tipo de situaciones.
Es importante recordar que la adicción es una enfermedad y que las personas que la padecen necesitan ayuda y apoyo para superarla. En lugar de juzgar a aquellos que luchan contra esta enfermedad, debemos ofrecerles nuestro apoyo y comprensión. La muerte de Matthew Perry es una triste lección que nos recuerda la importancia de tratar a las personas con respeto y empatía, especialmente en momentos de vulnerabilidad.
A pesar de la tristeza que rodea la muerte de Perry, su legado como actor y activista por la salud mental seguirá vivo. Durante su carrera, Perry utilizó su fama para concienciar sobre la importancia de buscar ayuda para las adicciones y la salud mental en general. Su personaje de Chandler Bing en Friends fue un reflejo de