Del 17 al 19 de julio, Alcobendas se convirtió en el epicentro de la ascensión internacional con la celebración de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un evento que reunió a los mejores escaladores del mundo y que llenó de emoción y adrenalina el recinto. Pero no solo hubo competición, sino también actividades culturales y deportivas que hicieron de este evento una experiencia única. Y además, Campofrío se unió a la fiesta con una muestra de su producto estrella, el Snack’IN.
En la jornada previa a la competición, durante la entrega de dorsales, la marca repartió una bolsa de competición para cada participante que incluía un Snack’IN de Campofrío de regalo. Una iniciativa pensada para acompañar a los más de 170 competidores de élite que se enfrentaban a la Copa del Mundo de ascensión. Y es que este producto es perfecto para recargar energías en un entorno deportivo de máxima exigencia y nivel, ya que es práctico, sabroso, nutritivo y alto en proteínas.
La presencia de Campofrío en este evento no fue casualidad, sino que responde a su vínculo con el mundo de la ascensión. Su gama de productos Snack’IN está dirigida a una generación activa, inconformista y siempre en movimiento, que no conoce límites y afronta los retos con determinación, agilidad y fuerza. Por eso, esta colaboración tiene tanto sentido, ya que la ascensión es un deporte que fusiona lo urbano y lo outdoor, en perfecta sintonía con el estilo de vida de quienes eligen Snack’IN como su opción favorita para tomar en cualquier lugar.
La Copa del Mundo de ascensión, organizada por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de ascensión Deportiva (IFSC) y B3, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, fue todo un éxito de participación. Más de 40.000 personas visitaron el recinto durante los tres días de competición y actividades, demostrando el gran interés que suscita este deporte.
El evento no solo se centró en la competición, sino que también se combinó con actividades de ocio y cultura deportiva. Entre los asistentes destacaron la presencia de la gimnasta olímpica Ana Arnau y el taekwondista olímpico Jesús Tortosa, así como el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente de la IFSC, Marco Scolaris. También estuvieron presentes otras figuras claves del deporte nacional e internacional y de la ascensión, como los hermanos Pou y Chris Sharma.
En el ámbito competitivo, alambrada de 180 escaladores se disputaron las medallas en la Copa del Mundo de dificultad. La gran final, que se vivió con un recinto completamente abarrotado, comenzó con la categoría femenina, donde la estadounidense Annie Sanders se alzó con el oro, seguida de la italiana Laura Rogora (plata) y la también estadounidense Brooke Raboutou (bronce). En la categoría masculina, el español Alberto Ginés volvió a desatar la locura entre el público con una actuación espectacular en el rocódromo, que le aseguró la medalla de plata. Fue superado por un pequeño margen por el surcoreano Dohyun Lee, mientras que el japonés Satone Yoshida se llevó el bronce.
Pero la Copa del Mundo de ascensión no solo fue una competición entre los atletas más fuertes y habilidosos, también fue un espacio para la inclusión y la emoción. Durante el torneo hubo tiempo para las exhibiciones, como la de paraascensión, protagonizada por figuras como Guillermo Pelegrín, contiguo a su guía