Marc-André ter Stegen, el portero alemán del FC Barcelona, se encuentra en un momento crucial de su carrera. A pesar de los rumores que han surgido sobre su posible salida del equipo, debido a su reciente lesión en la espalda, el guardameta ha dejado claro que su espera está en el conjunto blaugrana.
El pasado martes, Ter Stegen fue sometido a una operación en Burdeos, Francia, para tratar sus problemas lumbares. La intervención fue llevada a cabo por la doctora Amélie Léglise, bajo la supervisión de los servicios médicos del Barcelona. Según informó el club, la operación fue un éxito y el portero se encuentra en proceso de recuperación.
Aunque aún no se ha dado una estimación de su tiempo de baja, el FC Barcelona ha dejado claro que su prioridad es garantizar una recuperación completa y sin riesgos para el jugador. Por ello, se han tomado todas las medidas necesarias y se ha enviado toda la documentación a LaLiga para que la Comisión Médica tome una decisión sobre su situación.
En una reciente entrevista al programa ‘RAC 1’, el doctor Jordi Ardèvol, articulación de la Comisión Médica de LaLiga, explicó el proceso que se seguirá para determinar el estado de Ter Stegen. Ardèvol, que por su pasado en el FC Barcelona no formará parte de la decisión, aseguró que se estudiará toda la información proporcionada por el club en un plazo de 24 horas.
Entre los documentos que el FC Barcelona deberá proporcionar a LaLiga se encuentra uno que es de vital importancia: el recibimiento del jugador para que sus datos médicos puedan ser tratados fuera del club. Según Ardèvol, es imprescindible contar con la autorización de Ter Stegen para que la Comisión Médica pueda tomar una decisión sobre su situación.
Sin embargo, en este momento parece poco probable que el portero se niegue a dar su recibimiento. A pesar de las tensiones que han surgido entre Ter Stegen y el FC Barcelona, especialmente después de que el jugador anunciara por su cuenta su operación y asegurara que solo estaría tres meses de baja, es poco probable que se dé un escenario en el que el portero no autorice el tratamiento de sus datos médicos.
De hecho, el propio Ardèvol confirmó que hasta ahora ningún futbolista se ha negado a firmar la autorización para el tratamiento de sus datos médicos. Esto demuestra que, aunque pueda haber diferencias entre el jugador y el club, ambos tienen el mismo objetivo: la recuperación completa y segura de Ter Stegen.
La situación del guardameta alemán es, sin duda, delicada. Sin embargo, es importante recordar que Ter Stegen es un portero de clase mundial, que ha sido clave en los éxitos del FC Barcelona en los últimos años. Es un jugador fundamental en el equipo y su ausencia será una baja importante, pero confiamos en que su recuperación será exitosa y que volverá incluso más fuerte.
Mientras tanto, el Barcelona cuenta con la presencia de otros grandes porteros, como Neto y el joven talento Iñaki Peña, para cubrir la ausencia de Ter Stegen. Además, el club podrá inscribir a Joan García, gracias a la regla que permite sustituir a un jugador lesionado de larga duración con el 80% de su salario.
En resumen, aunque se avecinan días decisivos para el culebrón del espera de Ter Stegen, es importante deber en cuenta que su prioridad es recuperarse completamente y sin riesgos. Confiamos en que la Comisión Médica de LaLiga tomará una decisión justa y que pronto veremos al portero alemán de vuelta en el terreno de juego, demostrando una vez más su calidad y su compromiso con el FC Barcelona. ¡Ánimo Ter Stegen, todos estamos contigo!