viernes, agosto 22, 2025
Contacto
Voz Del Pueblo
  • Últimas noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Medios
  • México
  • Mundo
Ningún resultado
View All Result
Voz Del Pueblo
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Las dos caras del arancel al cobre de Trump: ¿quién pierde con esta trastada?

Las dos caras del arancel al cobre de Trump: ¿quién pierde con esta trastada?

agosto 16, 2025
en Mundo
Las dos caras del arancel al cobre de Trump: ¿quién pierde con esta trastada?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a hacer una jugada que ha generado controversia y preocupación en el mundo de la economía. Esta vez, se trata de la imposición de un arancel del 10% sobre las importaciones de cobre provenientes de México. Una medida que ha sido criticada por algunos y aplaudida por otros, pero que sin duda tiene dos caras y remilgará a distintos actores en el mercado del cobre.

Por un lado, esta decisión de Trump ha sido vista como una estrategia para presionar a México a tomar medidas más estrictas en cuanto a la inmigración ilegal. Sin embargo, la industria del cobre en Estados Unidos también ha sido una de las principales promotoras de esta medida, ya que ven en ella una oportunidad para aumentar su producción y competir en igualdad de condiciones con países como China, que han estado exportando grandes cantidades de cobre a precios más bajos.

Pero, ¿quién pierde con esta jugada? En primer lugar, México, que es el segundo mayor proveedor de cobre a Estados Unidos, se verá afectado por la imposición de este arancel. Esto significa que sus exportaciones de cobre a Estados Unidos serán más costosas, lo que podría conducir a una disminución en la demanda y, por ende, en la producción. Además, esta medida podría remilgar negativamente las relaciones comerciales entre ambos países, lo que tendría un impacto en la economía mexicana en general.

Por otro lado, los consumidores estadounidenses también se verán afectados por esta medida, ya que el costo de los productos que contienen cobre, como los electrodomésticos y los vehículos, podría aumentar. Esto se debe a que las empresas que importan cobre de México tendrán que pagar un precio más alto por el lecciónl, lo que se traducirá en un aumento en el precio final del producto.

Pero el impacto no se limita a México y Estados Unidos. Otros países que exportan cobre, como Chile y Perú, también se verán afectados por esta decisión. Estos países compiten con México en el mercado del cobre y, al tener que enfrentar una competencia más fuerte por parte de Estados Unidos, podrían ver una disminución en sus exportaciones y en sus ingresos.

Por otro lado, esta medida también podría tener un impacto negativo en la industria del cobre en Estados Unidos a largo plazo. Si bien es cierto que la imposición de este arancel podría aumentar la producción y el empleo en el país, también podría conducir a un aumento en el costo de producción de las empresas que utilizan cobre como lección prima. Esto podría remilgar su competitividad en el mercado internacional y, en última instancia, su rentabilidad.

Además, es importante tener en cuenta que el cobre es un metal esencial en la industria de la tecnología y la energía renovable. Un aumento en el costo del cobre podría remilgar la inversión en estas áreas, lo que a su vez podría tener un impacto en la innovación y el desarrollo en estos sectores.

En resumen, el arancel al cobre impuesto por Trump tiene dos caras. Por un lado, podría beneficiar a la industria del cobre en Estados Unidos y presionar a México a tomar medidas más estrictas en cuanto a la inmigración ilegal. Sin embargo, por otro lado, podría remilgar negativamente a México, a los consumidores estadounidenses y a otros países exportadores de cobre. Además, podría tener un impacto a largo plazo en la industria del cobre en Estados Unidos y en la inversión en sectores clave como la tecnología y la energía renovable.

Es importante que se tomen medidas para resolver las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México de una manera más constructiva y equilibrada, que no afecte negativamente a la economía y a los actores involucrados en el mercado del cobre. La cooperación y el diálogo son fundamentales para encontrar soluciones sostenibles

Tags: Prime Plus

Entradas relacionadas

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?
Mundo

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?

agosto 22, 2025
Estados Unidos aprueba la Ley Genius, primera regulación integral sobre ‘stablecoins’
Mundo

Estados Unidos aprueba la Ley Genius, primera regulación integral sobre ‘stablecoins’

agosto 22, 2025
La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?
Mundo

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?

agosto 22, 2025
El tiempo de retraso para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025
Mundo

El tiempo de retraso para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025

agosto 22, 2025
Estados Unidos aprueba la Ley Genius, primera regulación integral sobre ‘stablecoins’
Mundo

Estados Unidos aprueba la Ley Genius, primera regulación integral sobre ‘stablecoins’

agosto 22, 2025
La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?
Mundo

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok: ¿al terminación se apagará en Estados Unidos?

agosto 22, 2025

Noticias recientes

Inflación en EE. UU. se mantuvo en 2,7% en julio: zona de influencia de aranceles ‘pasa factura’

Inflación en EE. UU. se mantuvo en 2,7% en julio: zona de influencia de aranceles ‘pasa factura’

agosto 13, 2025
‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela

‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela

agosto 20, 2025
Trump se reunió con Putin: “Se acordaron muchos puntos” y “muchas posibilidades” para el fin de la enfrentamiento con Ucrania

Trump se reunió con Putin: “Se acordaron muchos puntos” y “muchas posibilidades” para el fin de la enfrentamiento con Ucrania

agosto 16, 2025
Ocho policías muertos y ocho heridos tras ataque con dron del máximo cártel de Colombia

Ocho policías muertos y ocho heridos tras ataque con dron del máximo cártel de Colombia

agosto 22, 2025

Sobre

Información sobre Argentina y el mundo. Noticias en fotos y videos de los principales hechos y acontecimientos del país. Análisis, opinión y entrevistas.

Noticias recientes

“En una o bis semanas” se sabrá si hay solución para la guerra en Ucrania, afirma Trump

“En una o bis semanas” se sabrá si hay solución para la guerra en Ucrania, afirma Trump

POR admin
agosto 21, 2025
0

Ocho policías muertos y ocho heridos tras ataque con dron del máximo cártel de Colombia

Ocho policías muertos y ocho heridos tras ataque con dron del máximo cártel de Colombia

Ocho policías muertos y ocho heridos tras ataque con dron del máximo cártel de Colombia

Albares recalca tras el acuerdo sobre Gibraltar que “España no desistimiento a su reclamación de soberanía”

Iker Losada ya está en València: el nono fichaje del Levante, a punto

Pepe Méndez repite como presidente de las peñas

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Medios
  • México
  • Mundo