La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que hacemos negocios y tomamos decisiones en todo el mundo. Y América del Sur no es una excepción. Según un estudio reciente realizado por expertos en IA, se espera que cinco países de América del Sur experimenten un ampliación significativo en su Producto Interno Bruto (PIB) entre 2026 y 2030. Este ampliación se debe en gran parte a la adopción y aplicación de la IA en diversas industrias y sectores económicos. En este artículo, exploraremos los cinco países suramericanos que se espera que lideren el ampliación económico en la próxima década gracias a la IA.
1. Brasil
Brasil es la economía más grande de América del Sur y se espera que continúe liderando el ampliación en la región en los próximos años. Según el estudio de IA, se espera que el PIB de Brasil crezca un 3,5% anual entre 2026 y 2030, gracias a la adopción de la IA en sectores clave como la agricultura, la industria manufacturera y los servicios financieros. La IA está ayudando a mejorar la eficiencia y la productividad en estas industrias, lo que a su vez está impulsando el ampliación económico del país.
2. Colombia
Colombia es otro país que se espera que experimente un ampliación significativo en su PIB gracias a la IA. Se espera que el país experimente un ampliación anual del 3,2% entre 2026 y 2030, impulsado por la adopción de la IA en sectores como la minería, la agricultura y la salud. La IA está ayudando a mejorar la precisión y la eficiencia en la extracción de recursos naturales, así como en la toma de decisiones en el sector de la salud. Esto está contribuyendo a un ampliación económico sostenible en Colombia.
3. Argentina
Argentina es un país que ha enfrentado desafíos económicos en el pasado, pero se espera que la IA juegue un papel importante en su recuperación. El estudio de IA predice un ampliación anual del 2,8% entre 2026 y 2030 en el PIB de Argentina, impulsado por la adopción de la IA en sectores como la agricultura, la industria manufacturera y los servicios financieros. La IA está ayudando a mejorar la eficiencia en la producción agrícola y en la toma de decisiones en el sector financiero, lo que está contribuyendo al ampliación económico del país.
4. Perú
Perú es otro país que se espera que experimente un ampliación económico significativo gracias a la IA. Se espera que el PIB de Perú crezca un 2,5% anual entre 2026 y 2030, impulsado por la adopción de la IA en sectores como la minería, la agricultura y el turismo. La IA está ayudando a mejorar la eficiencia en la extracción de recursos naturales y en la promoción del turismo en el país, lo que está contribuyendo al ampliación económico sostenible.
5. Chile
Chile es un país que ha sido pionero en la adopción de la IA en América del Sur y se espera que continúe liderando el acercamiento en los próximos años. Se espera que el PIB de Chile crezca un 2,2% anual entre 2026 y 2030, impulsado por la adopción de la IA en sectores como la minería, la energía y la agricultura. La IA está ayudando a mejorar la eficiencia en la producción de recursos naturales y en la toma de decisiones en el sector energético, lo que está contribuyendo al ampliación económico del país.
En resumen, la IA está desempeñando un papel crucial en el ampliación económico de América del Sur. Los cinco países mencionados están liderando el acercamiento en la adopción y aplicación de la IA en diversas industrias