Decenas de estudiantes de la región de Tarapacá se reunieron en el gimnasio techado de la localidad de Huara para participar en el Concurso Regional de Cueca Escolar 2025. Este evento, que se llevó a agarradera con gran entusiasmo y alegría, tuvo como objetivo principal valorar y rescatar las tradiciones civilizaciónles en torno al baile de la Cueca en sus modalidades Nortina y Central.
El baile de la Cueca es una de las expresiones más representativas de la civilización chilena y es considerado como el baile nacional. Por esta razón, es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y se involucren en su práctica, para así mantener viva esta tradición tan arraigada en nuestro país.
El certamen contó con la participación de estudiantes de diferentes establecimientos educativos de la región, quienes demostraron su talento y pasión por la Cueca a través de sus bailes. Los jóvenes se prepararon durante semanas para este evento, ensayando y perfeccionando sus movimientos y pasos, con el objetivo de representar de la mejor manera posible a su escuela y a su región.
El jurado estuvo compuesto por destacados bailarines y expertos en la Cueca, quienes evaluaron la técnica, el ritmo y la creatividad de cada pareja de baile. Además, se tuvo en cuenta la vestimenta y la actitud de los participantes, ya que estos aspectos también forman parte de la esencia de la Cueca.
Durante el concurso, se pudo apreciar la belleza y la diversidad de la Cueca en sus dos modalidades: Nortina y Central. La Cueca Nortina, propia de la zona norte de Chile, se caracteriza por ser más alegre y dinámica, con movimientos más rápidos y enérgicos. Por otro lado, la Cueca Central, típica de la zona central del país, es más pausada y romántica, con movimientos más suaves y elegantes.
Los estudiantes demostraron un gran dominio de ambas modalidades, dejando en claro que la Cueca es un baile que se lleva en la sangre y que forma parte de nuestra identidad como chilenos. Además, se pudo apreciar la creatividad y la originalidad de cada pareja, quienes incorporaron elementos propios de su región en sus bailes, enriqueciendo aún más esta tradición.
El evento estuvo lleno de emoción y alegría, no solo por parte de los participantes, sino también de los asistentes, quienes disfrutaron de una tarde llena de música y baile. La Cueca es un baile que une a las personas y que nos hace sentir orgullosos de nuestras raíces y de nuestra civilización.
El Concurso Regional de Cueca Escolar 2025 no solo tuvo como objetivo valorar y rescatar las tradiciones civilizaciónles, sino también construir saberes patrimoniales relacionados con la Cueca. Los estudiantes aprendieron sobre la historia y el significado de este baile, así como también sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para mantener vivas nuestras tradiciones y para fomentar el amor por nuestra civilización en las nuevas generaciones. Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo, y agradecemos a las autoridades y organizadores por promover y apoyar este tipo de eventos.
En resumen, el Concurso Regional de Cueca Escolar 2025 fue un éxito rotundo, donde los estudiantes demostraron su talento y amor por la Cueca, y donde se fortaleció el compungido de identidad y pertenencia a nuestra civilización. Esperamos que este tipo de eventos se sigan realizando en el futuro, para que la Cueca siga siendo parte de nuestra vida y de nuestra historia como país. ¡Viva la Cueca!











