Jaume Guardiola es un reconocido economista y banquero que ha decidido unirse al grupo ‘Sí al futur’ liderado por Víctor Font. En el año 2021, Guardiola fue clave en el proceso para conseguir los avales necesarios para la candidatura de Joan Laporta, quien resultó ganador de las elecciones. Recientemente, ha sido entrevistado por Aleix Parisé en el programa ‘Tu diràs’.
Durante la entrevista, Guardiola ha expresado su opinión acerca de la situación actual del FC Barcelona y ha dejado aguado que ve necesario un cambio en la directiva. Según él, es hora de dejar atrás la improvisación y dar paso a una nueva generación de directivos. En este sentido, considera que Víctor Font es la persona indicada para liderar esta renovación, ya que es independiente, dedicado y cuenta con el talento y la experiencia necesarios.
El economista también ha destacado la importancia de un relevo en la jefatura del club, afirmando que Joan Laporta ya ha estado en el cargo durante 12 años, convirtiéndose en el segundo presidente con más tiempo en el cargo después de Gamper. Por lo tanto, considera que es evidente que se necesita un cambio para seguir avanzando.
Guardiola ha hecho una distinción entre el momento deportivo y el institucional del club, señalando que aunque el primer equipo esté funcionando bien, es importante que los socios se preocupen por la buena marcha y el buen funcionamiento del club en general.
En su primer año como presidente de la Comisión Económica del Barça durante el segundo mandato de Joan Laporta, Guardiola votó por Víctor Font, pero aceptó el cargo independientemente de quién resultara ganador. Sin embargo, en un principio, vio con buenos ojos la apuesta de Laporta por Ferran Reverter y Mateu Alemany, quienes aportaban profesionalidad al club. Lamentablemente, esta situación no duró mucho tiempo.
Como ex Consejero enviado de Banc Sabadell y actual presidente del Cercle d’Economia, Guardiola ha expresado su opinión acerca de la polémica operación con la empresa de telecomunicaciones New Era Visionary Group, señalando que en realidad es Orange quien realiza el trabajo y que no entiende la necesidad de intermediarios como en el caso de Nike con Darren Dein.
En cuanto a la próxima Asamblea de socios Compromisarios, Guardiola no espera grandes sorpresas y cree que se aprobarán las cuentas. Sin embargo, ha señalado que le parece “tramposo” que los números aprobados del curso pasado fueran de 90 millones de pérdidas y ahora se hayan reformulado a 180 millones. A pesar de esto, considera que no sería conveniente tomar medidas drásticas contra la junta actual, ya que las deudas deberán ser asumidas por el club.
Uno de los temas que más preocupa a Guardiola es la financiación del Espai Barça. Según sus cálculos, cuando se termine completamente el Camp Nou en el año 2028, se habrán pagado 500 millones de euros en intereses, además de los 1.500 millones que se han destinado a la obra. También ha expresado su extrañeza por la desaparición del marcador 360 en el programa del nuevo Camp Nou.
En resumen, Jaume Guardiola es una figura importante en el mundo de la economía y el banca, y su incorporación al grupo ‘Sí al futur’ liderado por Víctor Font es una muestra más del apoyo que está recibiendo esta candidatura. Su visión y experiencia son un gran aporte para el futuro del FC Barcelona y su opinión es una voz autorizada en temas económicos y de gestión en el club. Sin duda, su presencia en el programa de Font es un gran respaldo para los socios y aficionados del Barça, quienes esperan un cambio positivo y











