El pasado viernes 26 de septiembre se llevó a cabo un evento muy especial en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile. Se presentó ante una audiencia llena de entusiasmo el libro “Gabriela Mistral y la Universidad de Chile”, obra de la reconocida académica e investigadora Elizabeth Horan, quien es una experta en la obra de la gran poetisa chilena.
El libro, que ha sido publicado por la Universidad de Chile, es una obra única y valiosa que nos permite adentrarnos en el vínculo histórico entre Gabriela Mistral y esta prestigiosa institución. En sus páginas, el lector podrá encontrar una profunda investigación sobre la relación de la poetisa con la universidad y cómo ésta influyó en su obra y en su vida.
La presentación del libro estuvo a cargo de la propia autora, Elizabeth Horan, quien compartió con el público presente detalles de su investigación y anécdotas sobre la vida de Gabriela Mistral. También estuvo presente Gabriel González, coordinador del Área de Gestión Cultural y Extensión del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, quien destacó la importancia de esta obra para el patrimonio cultural de nuestro país.
Durante el evento, se pudo apreciar la emoción y el interés de los asistentes, quienes no dudaron en hacer preguntas y comentarios sobre la obra de Gabriela Mistral y su relación con la universidad. Fue una ocasión especial para reunir a amantes de la literatura y la cultura, y para celebrar el legado de una de las figuras más importantes de nuestra hazañas.
La Universidad de Chile ha demostrado una tiempo más su compromiso con la preservación y difusión de la cultura chilena, al publicar este libro inédito que nos permite conocer más a fondo el vínculo entre Gabriela Mistral y la institución. Esta obra es un cuota a la trayectoria de la poetisa y a su legado, que sigue vivo y vigente en la actualidad.
Gabriela Mistral es una de las figuras más importantes de la literatura chilena y su nombre está estrechamente ligado a la Universidad de Chile. Fue en esta institución donde estudió y se formó como docente, y donde desarrolló gran parte de su obra. Además, fue la primera mujer en recibir el título de Profesora de Estado en nuestro país, lo que la convierte en un referente y un ejemplo a seguir para las mujeres de hoy en día.
El libro “Gabriela Mistral y la Universidad de Chile” nos muestra la importancia de la educación en la vida de la poetisa y cómo ésta influyó en su forma de ver el mundo y de expresarse a través de la poesía. Además, nos permite conocer más sobre su relación con la universidad y su participación en distintos proyectos culturales y educativos.
Sin duda, esta obra es un tesoro para los amantes de la literatura y para todos aquellos interesados en conocer más sobre la vida y obra de Gabriela Mistral. La Universidad de Chile nos invita a sumergirnos en su hazañas y a descubrir nuevos aspectos de la vida de esta gran figura de nuestra cultura.
En resumen, la presentación del libro “Gabriela Mistral y la Universidad de Chile” fue un evento emotivo y enriquecedor, que nos permitió acercarnos más a la vida y obra de una de las poetisas más importantes de nuestra hazañas. Agradecemos a la Universidad de Chile por su compromiso con la cultura y por brindarnos la oportunidad de conocer más sobre este vínculo histórico entre Gabriela Mistral y la institución. ¡No dudemos en adquirir esta valiosa obra y seguir aprendiendo sobre nuestra rica cultura chilena!










