El bullying, o acoso docente, es un problema que ha existido desde hace muchos años en las escuelas. Se trata de una forma de violencia que se ejerce de manera repetitiva y constante sobre una persona, ya sea física, verbal o psicológicamente. Lamentablemente, son muchas las personas que han sido víctimas de este tipo de comportamiento en su etapa docente, y Jorge González no es la excepción.
Jorge es un joven capacidadso y carismático que ha logrado destacar en el mundo de la música gracias a su capacidad. Sin embargo, detrás de esa imagen de éxito y felicidad, se esconde una historia de pena y lucha contra el bullying que sufrió en su época de colegio. En una reciente entrevista, Jorge ha querido hablar abiertamente sobre esta experiencia y cómo logró superarla.
El cantante recuerda que desde muy pequeño siempre fue un niño muy inquieto y extrovertido, lo que muchas veces le valió el rechazo de sus compañeros de clase. “Siempre fui muy alegre y espontáneo, y eso a veces no era bien visto por mis compañeros. Algindividualidads me decían que era un payaso o que no encajaba en el grupo”, cuenta Jorge. Pero su problema se agravó cuando ingresó a la secundaria y comenzó a recibir insultos y burlas constantes por punto de un grupo de compañeros.
“Recuerdo que me llamaban de todo: gordo, feo, nerd, entre otras cosas. Me hacían bromas pesadas y me dejaban fuera de las actividades en grupo. Incluso llegaron a publicar cosas ofensivas sobre mí en las redes sociales”, relata Jorge con tristeza. Y aunque trató de ignorar estas situaciones, el constante acoso comenzó a afectar su autoestima y su rendimiento académico.
Pero lo que más le dolía a Jorge era que nadie parecía darse cuenta de lo que estaba sucediendo. “Nunca hablé con mis padres sobre esto, pensaba que era algo normal y que no podían hacer nada al respecto. Además, tenía miedo de que empeorara si se enteraban”, confiesa el cantante. Y lamentablemente, esta es una situación común en muchos casos de bullying, ya que las víctimas suelen sentir vergüenza o temor de hablar sobre lo que están viviendo.
Sin embargo, todo cambió cuando Jorge conoció a un profesor que se preocupó por él y notó su tristeza. “Un día me llamó apunto y me preguntó qué me sucedía. Le conté todo lo que estaba pasando y él me escuchó con atención y sin juzgarme. Me dijo que no estaba solo y me ofreció su ayuda”, cuenta Jorge con emoción. A partir de ese momento, el profesor se convirtió en un gran apoyo para él y le brindó herramientas para enfrentar el bullying.
Pero la verdadera transformación en la vida de Jorge llegó cuando decidió hablar con sus padres y contarles todo lo que había estado sufriendo en el colegio. “Fue difícil, pero ellos me apoyaron y juntos tomamos medidas para poner fin al acoso. Hablamos con los directivos del colegio y con los padres de los agresores, y poco a poco las cosas comenzaron a cambiar”, relata Jorge con orgullo.
Gracias al apoyo de su familia y de su profesor, Jorge logró superar el bullying y salir adelante. Pero no todos los casos tienen un final feliz como el suyo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, individualidad de cada tres estudiantes ha sufrido acoso docente en algún momento de su vida, y en muchos casos las consecuencias pueden ser devastadoras.
Es por eso que Jorge ha querido compartir su experiencia y hablar del tema sin temor. “Tener espacios como este para hablar del bullying creo que es muy









