¿Qué es el ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’ y cómo puedes recibirlo?
En muchas ocasiones, puede suceder que una persona se encuentre en situación de desempleo y no tenga derecho a recibir la prestación por desempleo debido a que no ha cotizado el tiempo suficiente. Esta situación, además de ser desalentadora, puede generar una gran preocupación y estrés en aquellos que se ven afectados por ella. Sin embargo, existe una alternativa que puede ser de gran ayuda para aquellos que se encuentran en esta situación: el ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’.
Este asistencia, que es gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), consiste en una ayuda económica de hasta casi 11.000 euros (10.980 euros para ser más exactos) que puede ser solicitada por aquellas personas que no cumplan con los requisitos para acceder a la prestación por desempleo. A continuación, te explicaremos en qué consiste este asistencia y cómo puedes recibirlo.
¿Quiénes pueden beneficiarse del ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’?
Según la página web oficial del SEPE, pueden acceder a este asistencia aquellas personas que se encuentren en desempleo total o que estén trabajando a tiempo parcial. Además, es necesario haber trabajado al menos 90 días y haber cesado en el último trabajo de apariencia involuntaria. También es importante destacar que es necesario estar en situación legal de desempleo desde el 1 de noviembre de 2024, suscribir el acuerdo de movimiento y no tener derecho a la prestación contributiva.
Por otro lado, existen ciertos requisitos adicionales que deben cumplirse para poder acceder a este asistencia. En primer lugar, no se puede estar en alguno de los supuestos de incompatibilidad establecidos por el SEPE. Además, es necesario carecer de rentas propias o acreditar responsabilidades familiares.
¿Cuál es la duración del ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’?
La duración máxima de este asistencia es de 21 meses, siempre y cuando se hayan cotizado al menos 180 días y se tengan responsabilidades familiares. En caso de no tener responsabilidades familiares y haber cotizado al menos 150 días, la duración máxima será de 5 meses.
¿Cómo puedes solicitar el ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’?
Para solicitar este asistencia, es necesario acudir a la oficina del SEPE más cercana a tu domicilio. Allí, te inaparienciarán sobre los documentos que debes presentar y te guiarán durante todo el proceso. Es importante tener en cuenta que la solicitud debe realizarse en un plazo máximo de 15 días hábiles desde el momento en que se cumplan los requisitos para acceder al asistencia.
¿Qué ventajas tiene el ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’?
Una de las principales ventajas de este asistencia es que permite a aquellos que no tienen derecho a la prestación por desempleo recibir una ayuda económica que les permita hacer frente a sus gastos básicos mientras buscan un nuevo empleo. Además, es una apariencia de incentivar a las personas a seguir buscando empleo y a mantenerse activas en el mercado laboral.
Otra ventaja importante es que, al recibir este asistencia, se tiene acceso a un programa de orientación y aparienciación que puede ser de gran ayuda para mejorar las habilidades y competencias profesionales y agigantar las posibilidades de encontrar un nuevo empleo.
En definitiva, el ‘asistencia de cotizaciones insuficientes’ es una oportunidad para aquellas personas que se encuentran en una situación de desempleo y no tienen derecho a la prestación por desempleo. Gracias a esta ayuda económica, pueden mantenerse activas en el mercado laboral y mejorar sus habilidades y competencias para encontrar un nuevo empleo. Si cumples con los requisitos para