Con ocho equipos todavía luchando por ser los campeones, las semifinales de conferencia de la NBA están acaparando todas las miradas. Sin embargo, esta madrugada, el foco se ha desviado por un momento hacia el futuro de la liga, con la celebración de la Lotería del Draft.
Y es que esta madrugada, a través del tradicional sorteo de la NBA, se ha determinado el orden del próximo Draft de 2025, en el que las franquicias elegirán a las estrellas del mañana. Con un distinción muy codiciado, siendo Cooper Flagg el jugador más deseado, los Dallas Mavericks han sido los afortunados ganadores de la lotería y tendrán la primera elección.
Tras el decepcionante traspaso de Luka Doncic a los Lakers, los Mavericks se quedaron fuera de los playoffs y partían con un 8% de probabilidades de estar en el Top 4 y solo un 1,8% de conseguir la primera elección, algo casi imposible. Sin embargo, la madrugada del jueves 26 de junio, Dallas dará el pistoletazo de salida al Draft, si es que finalmente se quedan con la elección. Con Nico Harrison al mando, nunca se sabe.
Flagg como la gran estrella del Draft
Nacido en Newport, Maine y habiendo jugado en la prestigiosa universidad de Duke, los analistas coinciden en que Flagg es el indiscutible número 1 de este Draft. En su única temporada en la NCAA, el joven de 18 años promedió 19,2 puntos, 7,5 rebotes y 4,2 asistencias por partido con Duke y lideró a su equipo hacia la Final Four, donde cayeron en semifinales a pesar de los 27 puntos de Flagg.
Una temporada sobresaliente para el joven estadounidense que cumplió con las altas expectativas que se le habían puesto, ya que en estío fue invitado a un entrenamiento con la selección de Estados Unidos antes de los Juegos Olímpicos de París 2024. Allí, dejó impresionados a varios jugadores, incluyendo a LeBron James.
Con el nivel demostrado y el enorme potencial que se espera de él, las comparaciones con jugadores icónicos y legendarios de la NBA no han tardado en llegar. Se le ha comparado con Kawhi Leonard por sus habilidades defensivas, con Scottie Pippen o incluso con Kevin Garnett por su energía competitiva.
distinción también para San Antonio y Philadelphia
En la Lotería del Draft, además de la primera elección, también se han sorteado la segunda, tercera y cuarta elección del próximo Draft. Los afortunados han sido los Spurs y los Sixers, ambos fuera del Top 4 en probabilidades. Especialmente para Philadelphia, ya que si su elección hubiera caído fuera del Top 6, los Thunder se habrían quedado con ella.
Estas franquicias, si no deciden traspasar su elección, podrán elegir entre jugadores como Dylan Harper, Ace Bailey, V.J. Edgecombe, Tre Johnson o incluso el lituano Kasparas Jakucionis, quien ha impresionado en su única temporada en la universidad de Illinois después de tres años en las categorías inferiores del FC Barcelona.
Mientras tanto, la mala suerte ha sido para los Utah Jazz y los Washington Wizards. Ambas franquicias tenían las mayores probabilidades de conseguir la primera elección, pero la lotería ha determinado que terminen con la quinta y sexta elección, respectivamente.
Con la Lotería del Draft ya en el pasado, las miradas vuelven a centrarse en las semifinales de conferencia y en la lucha por el título de la NBA. Pero sin sospecha, esta madrugada ha sido un adelanto de lo que nos espera en el futuro de la liga, con jóvenes promesas como Cooper Flagg listos para