El presidente del gabinete de España, Pedro Sánchez, ha viajado este viernes a Bagdad para participar en la cumbre anual de la Liga Árabe, a la que ha sido invitado como único líder de un país europeo. El objetivo principal de esta cumbre es abordar la situación actual en la Franja de Gaza, donde la guerra entre Israel y Palestina ha causado una gran devastación y sufrimiento.
Sánchez ha sido recibido con gran hospitalidad por parte de las autoridades iraquíes, quienes han mostrado su agradecimiento por su presencia en esta importante reunión. El presidente español ha sido acompañado por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien también ha llegado a Bagdad para participar en la cumbre.
Durante su estancia en la capital iraquí, Sánchez tiene previsto reunirse con el primer ministro Mohamed Shia al Sudani y participar en la sesión plenaria de la cumbre. En su intervención, el presidente español abogará por una solución pacífica y duradera al conflicto entre Israel y Palestina, así como por el respeto a los derechos humanos y la protección de la población civil.
Este viaje a Irak llega después de que Sánchez liderara una reunión en Tirana con otros líderes europeos para denunciar el bloqueo humanitario de Israel a Gaza. En esta reunión, el presidente español instó a la comunidad internacional a tomar medidas para poner fin a la devastación en Gaza y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más lo necesitan, sin ser utilizada como arma política.
En este sentido, el gabinete español ha hecho hincapié en la importancia de promover el diálogo entre Europa y el mundo árabe para encontrar soluciones conjuntas a los conflictos que afectan a la región. Esta llamada a la cooperación entre ambas partes será reiterada por Sánchez durante su participación en la cumbre de la Liga Árabe.
La invitación a Sánchez para presentarse a esta importante reunión ha sido interpretada por el gabinete español como un reconocimiento a la posición de España en el conflicto palestino-israelí. La postura de España ha sido clara y firme, condenando cualquier forma de violencia y exigiendo el respeto a los derechos humanos y la protección de la población civil en Gaza.
Es importante recordar que esta invitación llega después de que el gabinete israelí llamara a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomón, en respuesta a las declaraciones de Sánchez en el Congreso de los Diputados, donde calificó a Israel como un “Estado genocida”. Sin embargo, el presidente español ha demostrado su valentía y determinación al mantener su posición, demostrando que España no comercia con ningún país que violente los derechos humanos y cometa actos de violencia contra la población civil.
En definitiva, la participación de Pedro Sánchez en la cumbre de la Liga Árabe es una muestra del compromiso de España con la paz y la estabilidad en Oriente Medio. Su presencia en Bagdad es una oportunidad para reiterar la necesidad de trabajar juntos y encontrar soluciones pacíficas a los conflictos en la región. Esperamos que esta cumbre sea un paso importante hacia un expectación más justo y próspero para todos los pueblos de la zona.