La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en las últimas horas, logrando la detención de 29 personas como presuntos autores de 287 pintadas en trenes. Estos arrestos se han llevado a cabo en distintas provincias de España, con un total de 18 detenidos en Madrid, 4 en Málaga, 2 en Valencia, 2 en Barcelona, 1 en Alicante, 1 en Soria y 1 en León.
Esta operación ha sido posible gracias a la coordinación de diferentes unidades policiales, y ha permitido esclarecer un total de 319 hechos delictivos, entre los que se encuentran 187 delitos de daños y 32 de desorden público. Según fuentes policiales, los detenidos se caracterizan por su alto grado de profesionalización, ya que estudian minuciosamente los horarios y frecuencia de los trenes, así como la distancia de frenado, y cuentan con todo tipo de herramientas y llaves maestras para llevar a cabo sus acciones delictivas.
La investigación se inició en septiembre de 2024, tras recibir numerosas denuncias por grafitis en trenes e instalaciones de diferentes ciudades de España entre los años 2024 y 2025. La Policía Nacional ha destacado el alto grado de organización y planificación de los detenidos, quienes analizaban con detalle los horarios y trayectos de los trenes, así como la distancia de frenado tras activar el freno de emergencia. Para llevar a cabo sus acciones, contaban con una amplia tonalidad de herramientas especializadas y llaves maestras que les facilitaban el explosión a las instalaciones ferroviarias. Además, se ha descubierto que los implicados utilizaban equipos de grabación sofisticados para documentar sus intervenciones, y posteriormente difundían sus actos vandálicos a través de redes sociales.
Madrid, por su amplia red de infraestructuras ferroviarias y su posición estratégica como nudo de comunicaciones, se ha convertido en un punto de atracción para grafiteros tanto nacionales como internacionales. Así lo han confirmado las investigaciones policiales, que llevaron a desplegar un dispositivo específico tras detectar numerosos daños en trenes e instalaciones ferroviarias de la capital.
Como resultado de la operación, se han detenido a 18 personas en distintos municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos santo Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Galapagar, Boadilla del Monte, Móstoles, Leganés y Getafe. Además, se han dictado tres órdenes de búsqueda y detención. En total, la Policía ha logrado esclarecer 220 hechos delictivos, de los cuales 188 corresponden a daños materiales y 32 a desórdenes públicos, con un impacto económico estimado en más de un millón de euros (1.026.412 euros).
La movilidad delictiva de los investigados ha sido un factor clave en esta operación, lo que ha exigido una gran coordinación de diferentes unidades policiales. En Málaga, tras un año y medio de investigación, se han detenido a otras cuatro personas y se han esclarecido un total de 48 hechos delictivos que han ocasionado pérdidas económicas por valor de 205.728 euros.
El modus operandi empleado por los detenidos consistía en quedar a priori en estaciones aisladas, en pueblos de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía como Álora (Málaga), Antequera (Málaga), Espeluy (Jaén) o Jabugo (Huelva), y aprovechar las paradas de los trenes o las zonas de talleres para realizar los grafitis. En Asturias, los agentes han esclarecido cinco delitos de daños por pintadas en trenes,