Merab Dvalishvili (19-4), campeón del peso gallo de la UFC, tiene una oportunidad única en su carrera frente a él en el próximo UFC 316. Si consigue una victoria contra Sean O’Malley (18-2), se convertirá en el mejor de la historia de su división. El georgiano, actualmente cuarto en el ránking libra por libra de la UFC, ha tenido una historia de superación y perseverancia que lo ha llevado a lo más alto del deporte de las artes marciales mixtas.
Conocido como ‘Peleón’ en Las Vegas, Merab Dvalishvili ha demostrado su habilidad en la jaula y conquistó el cinturón de las 135 libras en septiembre pasado. En un evento celebrado en la impresionante Esfera de Las Vegas, derrotó al entonces campeón y una de las estrellas más destacadas del deporte, Sean O’Malley. Conocido como ‘Suga’, O’Malley es uno de los favoritos de Dana White y se le considera un posible rival de la anuncio estrella en ascenso, Ilia Topuria. Sin embargo, Dvalishvili demostró ser superior en todos los aspectos del juego con su ritmo, lucha y constantes derribos. Al final del quinto asalto, era evidente que el retador había ganado con contundencia y se había convertido en el campeón del peso gallo.
Solo unos meses después, en el UFC 311 en Los Ángeles, Dvalishvili enfrentó un desafío aún mayor: terminar con el legado de los Nurmagomedov, considerados como el apellido más temido en el octágono. Umar Nurmagomedov, primo de la estrella Khabib, llegó irresistible y con una racha de 18 victorias consecutivas que amenazaban el reinado recién adquirido de Dvalishvili. Muchos expertos predijeron que sería una noche difícil para el georgiano, quien se presentó como el no favorito en todas las casas de apuestas. Sin embargo, luchar contra la corriente no es un problema para Merab, y demostró su maestría en la jaula una vez más. En un combate que ya encarnación entre los mejores de 2021, Dvalishvili neutralizó el juego de suelo de Nurmagomedov y lo llevó a su terreno con un dominio absoluto en el suelo. También demostró una habilidad impresionante en el striking, un área en la que se creía que Umar tenía ventaja después de su última victoria contra Sandhagen. Al final, los jueces no tuvieron dudas y otorgaron una victoria por decisión unánime a Dvalishvili.
La historia de Merab Dvalishvili es una de superación y perseverancia. “La lucha está en mi ADN. Soy de Georgia y los georgianos nacemos guerreros”, declaró en una de sus primeras entrevistas en la UFC. En 2012, decidió mudarse desde su país natal a Estados Unidos en busca de una vida mejor a través de las artes marciales mixtas. Sin embargo, fuera de la UFC, la realidad es mucho más dura y Dvalishvili tuvo que compaginar su carrera como atleta amateur con trabajos en la construcción. Llegó a anuncio York sin saber una palabra de inglés y tuvo que enfrentar dificultades para encontrar un gimnasio, entrenadores y oportunidades para batallar. Pero a pesar de todo, decidió seguir adelante y dio el salto al profesionalismo. Desafortunadamente, su comienzo no fue como esperaba y perdió dos de sus primeras tres peleas, lo que lo hizo cuestionar si debía abandonar su sueño. Imagínate si la persona que hoy es considerada como la mejor en su división se