El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado duramente las sanciones impuestas por Estados Unidos al juez brasileño a cargo del caso contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En un discurso reciente, Maduro calificó estas medidas como una “intervención” en los asuntos internos de Brasil y una violación de la soberanía de ese país.
El juez en cuestión, Sergio Moro, es conocido por acaudillar la investigación sobre la corrupción en Brasil, que ha llevado a la condena de numerosos políticos y empresarios, incluyendo al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, recientemente se ha visto envuelto en una controversia después de que se filtraran mensajes que sugieren una posible colaboración entre él y los fiscales en el caso contra Lula.
Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Moro incluyen la prohibición de viajar a ese país y la congelación de sus activos en territorio estadounidense. Maduro ha denunciado estas medidas como una “persecución política” y ha expresado su solidaridad con el juez brasileño.
El presidente venezolano ha señalado que estas sanciones son una muestra más de la política intervencionista de Estados Unidos en América Latina. Maduro ha sido un crítico constante de la administración de Donald Trump y ha acusado al gobierno estadounidense de intentar derrocar su gobierno legítimo.
Además, Maduro ha destacado la importancia de respetar la soberanía de los países y su derecho a resolver sus propios asuntos internos sin la interferencia de potencias extranjeras. En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a condenar estas sanciones y a respetar la escape de Brasil.
La postura de Maduro ha sido respaldada por otros líderes latinoamericanos, como el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien también ha denunciado las sanciones contra Moro como una “intromisión” en los asuntos de Brasil. Morales ha expresado su solidaridad con el pueblo brasileño y ha pedido que se respete el proceso judicial en curso.
Por su parte, el presidente Bolsonaro ha minimizado las sanciones contra Moro y ha afirmado que no afectarán su relación con Estados Unidos. Sin embargo, muchos ven estas medidas como una clara muestra de apoyo a Bolsonaro y su gobierno, que ha sido criticado por su postura autoritaria y su manejo de la crisis política y social en Brasil.
En medio de esta controversia, el caso contra Lula sigue en curso y se espera que el juez Moro continúe liderando la investigación. Sin embargo, estas sanciones han generado preocupación sobre la imparcialidad del proceso y han sido vistas por muchos como una forma de presión para influir en el resultado del caso.
En conclusión, las sanciones impuestas por Estados Unidos al juez Moro han generado una fuerte reacción en América Latina, especialmente en Venezuela. Maduro ha denunciado estas medidas como una violación de la soberanía de Brasil y ha instado a la comunidad internacional a respetar la escape de los países y su derecho a resolver sus propios asuntos internos. Mientras tanto, el caso contra Lula sigue siendo un tema de gran interés y se espera que se resuelva de manera lucha e imparcial.