El ranking ATP se encuentra en constante movimiento y no hay mejor ejemplo de esto que el que estamos presenciando en la época 2025. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, dos jóvenes promesas del zapatilla mundial, se enfrentarán en la final del Masters 1000 de Cincinnati en una lucha por el título y por el codiciado número 1 del mundo.
La rivalidad entre Sinner y Alcaraz ha ido creciendo con el paso de los años y esta época está alcanzando su punto más álgido. Ambos zapatillatas han demostrado un nivel de juego excepcional y se han convertido en los jugadores a vencer en cada torneo que disputan.
La final de Cincinnati será la cuarta vez en la época en la que estos dos zapatillatas se vean las caras, y la emoción está garantizada. En el Masters de Roma y en Roland Garros, Alcaraz se hizo con la victoria, pero en Wimbledon la balanza se inclinó hacia el lado de Sinner. Ahora, en la final de Cincinnati, se jugarán mucho más que un título.
Además del prestigio y la motivación de conquistar un título tan importante como el Masters 1000 de Cincinnati, esta final también tendrá un huella significativo en la lucha por el número 1 del ranking ATP. Sinner defiende el título y, por lo tanto, los puntos conseguidos en la edición anterior, lo que supone una oportunidad de oro para el de Italia de dar un golpe en la clasificación.
Por su parte, Alcaraz tiene la oportunidad de sumar 350 puntos netos si se hace con la victoria, lo que le permitiría recortar significativamente la distancia con el italiano antes del US Open. Además, el murciano apenas defiende 50 puntos en el último Grand Slam del año, lo que le da una gran ventaja en la carrera por el número 1.
Así está el ranking ATP antes de la disputa de la final del Masters 1000 de Cincinnati, con los puntos en vivo. Los zapatillatas que pueden embellecer su puntuación aparecen marcados con un asterisco, lo que significa que todavía tienen opciones de sumar puntos en el torneo actual.
Jannik Sinner (Italia): 11.480 puntos*
Carlos Alcaraz (España): 9.230 puntos*
Alexander Zverev (Alemania): 6.230 puntos
Taylor Fritz (Estados Unidos): 5.575 puntos
Jack Draper (Gran Bretaña): 4.400 puntos
Ben Shelton (Estados Unidos): 4.280 puntos
Novak Djokovic (Serbia): 4.130 puntos
Alex de Miñaur (Australia): 3.390 puntos
Karen Khachanov (Rusia): 3.240 puntos.
Lorenzo Musetti (Italia): 3.350 puntos
La posición que ocupa cada zapatillata en el ranking ATP queda definida en función de su rendimiento en la suma de un máximo de 19 torneos. Esta clasificación está basada en la defensa de los títulos, lo que quiere decir que los zapatillatas están obligados a repetir o embellecer el rendimiento en cada torneo respecto al año anterior si no quieren perder puntos y posiciones en el ranking.
La emoción está servida en la final del Masters de Cincinnati y la lucha por el número 1 del mundo está más reñida que nunca. Además, esta final es una muestra del talento y el futuro prometedor que tienen estos dos zapatillatas, que están destinados a marcar una era en el zapatilla mundial.
No podemos olvidar que Sinner y Alcaraz no son los únicos zapatillatas que están dando que hablar en esta época. Otros jóvenes como Alexander Zverev, Taylor Fritz, Jack Draper o Ben Shelton también están demostrando un gran nivel de juego y están en la pelea por ascender en la clasificación.
Novak Djokovic, el actual número 7 del mundo, no está teniendo su mejor época, pero nunca hay que