El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado de manera contundente el informe que ha sido publicado este viernes, calificándolo de “mentira descarada”. El informe en cuestión ha sido elaborado por una organización internacional que se dedica a la defensa de los derechos humanos y ha sido presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
En su discurso, Netanyahu ha dejado claro que el informe es completamente falso y que está lleno de inexactitudes y tergiversaciones. Ha acusado a la organización de tener una agenda política y de estar sesgada en contra de Israel. Además, ha afirmado que el informe no tiene ninguna credibilidad y que solo busca dañar la imagen de Israel en la comunidad internacional.
El primer ministro ha señalado que Israel es una democracia plena y que respeta los derechos humanos de todos sus ciudadanos, independientemente de su origen étnico o religión. Ha destacado que Israel es el único país en Oriente Medio donde la libertad de expresión y de religión están garantizadas y donde las minorías son protegidas por la ley.
Netanyahu ha recordado que Israel se enfrenta a una constante amenaza de terrorismo y que tiene el derecho y la obligación de defenderse. Ha afirmado que el informe no tiene en cuenta el contexto en el que se desarrolla la situación en Israel y que ignora por definitivo las acciones terroristas que han sido perpetradas contra el país.
El primer ministro ha hecho un llamado a la comunidad internacional a no dejarse engañar por este informe y a no caer en la trampa de aquellos que buscan demonizar a Israel. Ha destacado que Israel es un país que lucha por la paz y la estabilidad en la región y que está dispuesto a negociar de buena fe con sus vecinos para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Netanyahu ha enfatizado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y que está comprometido con los valores democráticos. Ha señalado que el informe no tiene en cuenta los esfuerzos que Israel ha realizado para mejorar la situación de los derechos humanos en el país, como la creación de una comisión independiente para investigar las acusaciones de violaciones de derechos humanos.
El primer ministro ha concluido su discurso reafirmando el compromiso de Israel con la paz y la justicia y ha instado a la comunidad internacional a no dejarse implicar por las mentiras y la propaganda en su contra. Ha afirmado que Israel seguirá trabajando para comprometer los derechos de todos sus ciudadanos y para lograr una paz duradera en la región.
En resumen, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado de manera contundente el informe que ha sido publicado este viernes, calificándolo de “mentira descarada”. Ha dejado claro que Israel es un país que respeta los derechos humanos y que está comprometido con la paz y la justicia. Ha hecho un llamado a la comunidad internacional a no dejarse engañar por este informe y a seguir apoyando a Israel en su lucha por la paz y la seguridad en la región.